domingo, 18 de mayo de 2014

Motivación Vs Desánimo

Esta semana estoy luchando contra el desánimo. Después de dos semanas de exitazo total con 1,2kg menos cada semana he pegado un frenazo de los de cuesta arriba... menos 100gr.
 
Salí de la reunión decidida a trabajar duro para no caer, pero al final he caído. Me está costando mucho apuntarlo todo, compensar y sobretodo no saltarme ninguna regla. Me propuse poner fruta y verdura en cada comida y esto es lo primero que me he saltado. Me engaño a mi misma no apuntando minuciosamente, aunque a las horas o al día siguiente siempre me arrepiento y lo apunto, pero seguro que algo "se me olvida".
 
Aún quedan tres días, supongo que algo podré salvar. Lo bueno de este Plan es que nunca, nunca hay catástrofes, ya que siempre, siempre hay solución. Y sobretodo hay gente dispuesta a echarte una mano dándote consejos.
 
Ahí estaba hoy mi marido preparándome un superpostre por 0pp. Espuma de fresas. Rico riquísimo!!
 
La receta me la pasó Irma, mi presentadora Thermomix y compañera de reuniones de Entulínea.
300 grs fresas congeladas (que pueden ser frutos rojos)
2 claras de huevo
zumo de medio limón
edulcorante al gusto (en nuestro caso hemos usado 10gr de Sucraflore, para mi gusto tenía demasiado)
 
Pulverizar el edulcorante 10seg/velocidad progresiva 5-10.
Añadir las fresas y el zumo de limón. Triturar 15seg/vel. progr. 5-10. Con la espátula bajar los ingredientes hacia el fondo del vaso.
Colocar la mariposa en las cuchillas, incorporar las claras y programar 2min/vel 4.
Servir inmediatamente o reservar en el congelador.
 
 
Repasando la Vogue del mes pasado he descubierto (providencialmente) un artículo que pasé por alto cuando miré por primera vez la revista. Habla de elecciones a la hora de comprar y comer cuando nuestro peso está en juego. Da consejos que nosotras ya conocemos, pero me ha hecho gracia y quería compartirlo.
Ahí os dejo las fotos del artículo.
 
Un Beso.



 
 

domingo, 11 de mayo de 2014

Hasta los andares

Dicen que del cerdo, hasta los andares. En nuestro caso los días de saciantes podemos comer las partes magras como el lomo o el solomillo. Ayer compré un solomillo de cerdo y este mediodía me he puesto delante de él y e improvisad un plato rico.
 
Lo he untado bien de sal, pimienta y canela en polvo. Lo he atado con una cuerdecita de atar carne, en una cacerola con dos cucharaditas de aceite lo he sellado por todos los lados lo he sacado reservándolo en un plato.
 
En el mismo aceite he pochado un puerro y una zanahoria en juliana, un tomate picado y cinco champiñones laminados, cuando ha estado listo le he añadido un vaso de cava (3pp de los extras) y otro de agua. he metido el solomillo y tapado lo he dejado cocer a fuego medio unos 20-25 minutos.
 
A parte he lavado dos patatas y las he cortado a trozos grandes dejándoles la piel. En un recipiente que aguanta el calor les he puesto sal con especias (ya viene preparada) y unos clavos de especia y al microondas, están en unos 10-12 minutos, yo las he ido poniendo de pocos minutos a pocos minutos y las he ido pinchando para comprobar la cocción.
 
Esta semana me ha vuelto a ir de miedo. He dejado 1,2kg por el camino. Así que sigo animada a seguir adelante aunque con cuidado, que no creo que este ritmo de pérdida se mantenga esta semana.
 
Ya me queda poquito para mi primera estrella (3kg).
Me voy a correr.
¡Feliz semana!
 
 
 

domingo, 4 de mayo de 2014

Recompensa

El viernes tocó subir a la báscula y me llevé una gran alegría, el esfuerzo se transformó en 1,2kg menos.
 
Esta semana tengo que ir con mucho cuidado y extremar precauciones, el viernes cené pizza, el sábado cena inexcusable con una amiga en la que descubrí que la sidra tiene menos puntuación que el vino. Y hoy domingo mi madre celebra que el problemilla que tenía se está resolviendo muy satisfactoriamente. No me queda otra que sólo probar las cosas y compensar por la noche con una cremita de verduras, ya que todo lo que hay es muy alto en puntos y no permite saciantes. Durante la semana iré a raja tabla y saldré a correr cada día a tope, no me puedo permitir subir de peso, esta semana me tendré que conformar con mantenerme. No se puede pedir todo.
 
Un beso.

jueves, 1 de mayo de 2014

Fideos de arroz

En casa nos gustan mucho los sabores orientales. En más de una ocasión le damos sabor especiado a cualquier plato en un momento.
 
Siguiendo el consejo de Elena esta semana he hecho casi cada día Plan Express y una buena opción para ello son los platos tipo wok. El lunes corté un solomillo de pavo en tiritas y lo dejé macerando un ratito, 15 minutos más o menos en una mezcla hecha con 1/2 cucharadita de cardamomo, 1/2 cucharadita de citronela (lemon grass), 1/2 cucharadita de cúrcuma, un poco más de media cucharadita de jengibre y 3 ó 4 cucharadas de salsa de soja.
 
En una sartén con un poquitín de aceite, dos cucharaditas más o menos, sofreí una bolsa de preparado de verduras que he descubierto en Mercadona, ya va cortado en juliana y es verdura suficiente para dos buenas raciones, la mezcla lleva cebolla roja, calabacín, zanahoria y puerro. Como es poco aceite, yo le añadí un poquitín de agua cuando se quedó seco y evité así que se pegara, es una buena opción antes de añadir más aceite. ¡¡Que sólo tenemos dos cucharaditas al día sin contar!! Cuando esto tenía una textura que me gustó, le añadí el pavo y después de unas vueltas le añadí fideos de arroz, son esos fideos chinos que quedan transparentes.
 
Los fideos los había hervido mientras se hacía la verdura, puse 100gr pesados en seco.
 
Salió rico, rico, rico.
 
Como en una semana ya he comido dos veces tipo wok y no tengo ninguna sartén de este tipo lo hago con la antiadherente. Comprar un buen wok será un buen premio cuando consiga mi 5%.
 
¡A POR MI WOK!
 
 

lunes, 28 de abril de 2014

el pan

Uno de los alimentos recomendados de nuestro Super Plan es el pan de centeno, en el Plan express sólo está permitido si es 100% centeno integral y es junto con el pan Pumpernickel uno de los dos panes permitidos. Sacia un montón, por lo que también es recomendable en el Plan Propoints porque con la misma cantidad y menor puntuación sacia más.
 
Yo tengo el problema de que el pan 100% centeno que encontraba para comprar no me gusta y además hay sitios en los que te aseguran que es únicamente de centeno y luego encuentras un pan esponjosito y sin el característico sabor que tiene, así como un poco ácido.
 
Solución: manos en la masa y hacerlo yo misma. Encontré una receta para Thermomix, y aprovechando que la tengo desde hace un añito más o menos probé la receta, la modifiqué un poco porque soy incapaz de hacer una receta tal cual es, lo siento...
 
  • 450gr de harina de centeno puro integral o de grano de centeno, ya que podemos convertirlo en harina con el robot
  • 25g de levadura fresca
  • 400ml de agua
  • 5gr de azúcar moreno
  • 10gr de sal
 
Ponemos el agua en el vaso y programamos 2 minutos 37º.
Añadir la levadura y poner 6 segundos velocidad 5.
Añadir la harina, la sal y el azúcar y programar 10 segundos velocidad 6.
Después programamos 2 minutos vaso cerrado velocidad espiga.
 
Queda muy muy pegajoso, por lo que hay que armarse de paciencia y enharinándose las manos continuamente poco a poco se le va dando forma. Yo lo tiro directamente del vaso a la bandeja del horno cubierta con papel vegetal y ahí mismo sin moverlo mucho le doy la forma de barra.
 
Hay que dejarlo levar hasta que duplique su tamaño, más o menos una hora. Entonces se mete en el horno previamente caliente 50 minutos a 180º.
 
A mi esta vez se me pasó de levada porque me fui de paseo y pasó mucho tiempo solo y quedó bajito, de todas maneras no queda muy alto, si tenéis un molde alargado podéis meterlo dentro.
 
Sin Thermomix habrá que tener más paciencia y usar otro tipo de robot, a mano no lo recomiendo, es pegajosísimo.
 
¡Espero vuestras mejoras!


domingo, 27 de abril de 2014

Empezando

Después de muchas vueltas, idas y venidas traducidas en kilos de más y nunca de menos. Y después de darme cuenta de que había que cambiar cosas, sobretodo mentales, decidimos perder peso desde la cocina.

Esta semana he vuelto a darme de alta en Entulínea (Weight Watchers). Muchas excusas no válidas después, cambié el chip de mi actitud durante la conversación con la magnífica monitora que tenemos ahora. Elena, muchas muchas gracias por tu ayuda.

El programa actual permite combinar dos tipos de manera de llevar la dieta, o lo que mejor llamamos PLAN, el Plan Propoints, que como siempre consiste en contar puntos mientras te queden... y el Plan Express, que tiene una ligera "libertad" de comer la cantidad de comida que uno quiera siempre y cuando los alimentos estén dentro de una lista de SACIANTES. (Es algo más complejo pero en la base es así...)

Bien, al grano.
Estos primeros días estoy contenta, he pasado ratitos buscando recetas y soluciones a esa manía que tenemos todos que es comer placenteramente consiguiendo que los números de la báscula vayan en descenso.

Lo primero que os contaré es que durante los días previos a mi nueva Yo comimos un pollo a l'ast del que nos sobró una pechuga y en otra comida acompañamos unos filetes de ternera con arroz basmati, del que sobró un buen plato (mi marido no calcula muy bien a la hora de hervir arroz). Le di unas cuantas vueltas para aprovechar estas sobras y que a la vez encajaran el mi Plan.

 
Decidí cortar el pollo a trocitos y dejarlo marinar en el mismo jugo que te ponen en la pollería. Corté unas verduras en juliana, un puerro, una zanahoria, una alcachofa, dos champiñones y los rehogué en una cucharadita, ita, ita! de aceite, a eso le agregué el pollo, un poco de curry, salsa de soja y al final, sólo para que se calentara, el arroz. Y resultó un plato bueníííííííííííísimo. Salió por 18 puntos todo, comimos dos personas, por lo que me casqué 9 puntos, pero os puedo asegurar que había comida para 3, el plato de la foto es una fuente medianita. Y si ese día hubiese sido de saciantes habría sido genial. Así que lo incorporo a mi recetario habitual, no podrá ser con pollo a l'ast, pero lo variaremos dándole vueltas al coco.

Hasta otro día.